Etiqueta: Transición política

  • Votar en Oaxaca, mediocres o autoritarios

    El sexenio de Gabino Cué ha desgastado lo suficiente la transición política en Oaxaca como para generar el desencanto ciudadano que pueda permitir el regreso del PRI.

  • Ayotzinapa, protestar en Oaxaca

    No habrá faltado oaxaqueño que se conmoviera al enterarse del asesinato de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en un enfrentamiento en Iguala, Guerrero, donde, también, horas después fallecieron integrantes del equipo de fútbol de tercera división, Los Avispones. La siguiente parte de la historia, la desaparición de 43 normalistas, ha conducido a la expresión […]

  • Gabino Cué y la opinión pública de Oaxaca

    ¿Es Gabino Cué el peor gobernador de Oaxaca? ¿ya nadie aprueba su gobierno? ¿estábamos mejor con el PRI? Las encuestas son fotografías del momento, o sea, captan el estado de la opinión que cierta población sobre determinado tema en un momento específico tiene. Dependiendo del contexto, se externará una opinión. Ya he referido en otros […]

  • Por qué siempre gana la Sección XXII en Oaxaca

    La lógica de protesta y presión de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es efectiva para influir en el poder, a diferencia de sus opositores, que intentan confrontarse con ella y evitar enfrentarse al gobierno de Oaxaca. El escenario se configura como si se tratara de culpables e inocentes […]

  • Método de Protesta. Consolidación en la transición de Oaxaca

    El cambio de un régimen político a otro, incluye que en el proceso de transición haya una disputa por los valores políticos que deben guiar la democracia, también la hay con los valores que provienen del régimen de origen (la no democracia).

  • Ciudadanos de Oaxaca en el papel de víctimas

    Los comportamientos políticos y sociales que se odian o no se quieren en una sociedad también son productos de ella, erradicarlos en una democracia depende de la sociedad civil, la parte activa de la sociedad, no del gobierno.

  • Reforma electoral en Oaxaca, contrapeso

    A pesar de las críticas que ha recibido la reforma político electoral que se realizó en el año 2013; a nivel local, en los Estados, tendrá un impacto que permitirá generar un contrapeso al poder electoral que ostenta el grupo que gobierna.   Es cierto que la reforma político electoral se volvió a quedar a […]

  • Lo imperceptible del cambio político en Oaxaca

    Hay tres formas de hacer la diferencia entre un gobierno y otro a nivel municipal. Primero, obras espectaculares que den continuidad a un partido político. Segundo, altos niveles de corrupción que inviten a la nostalgia política de “aquellos eran corruptos, pero no tanto”. Tercero, cambios sustanciales y palpables en la forma de hacer política que […]

  • Oaxaca 2013, la constante del conflicto magisterial y las elecciones

    El 2013 en Oaxaca y sus eventos importantes, que han trastocado o vuelto a incidir en la vida cotidiana de sus habitantes, se resumen -otra vez- en el conflicto magisterial y las costumbres electorales de la clase política oaxaqueña.  Los dos eventos del 2013 que han impactado en Oaxaca muestran la constante de una cultura […]

  • Gabino Cué, palabra y acción

    A la democracia, basta y sobra con la opinión de sus ciudadanos, o sea, expresar lo que pensamos sobre los temas públicos. A los políticos y gobernantes no les basta la opinión, la palabra, necesitan la acción, materializar la palabra. Un político electo, para gobernar democráticamente, que no cumple con su palabra desgasta la confianza, […]