Etiqueta: México
-
Reforma electoral en Oaxaca, contrapeso
A pesar de las críticas que ha recibido la reforma político electoral que se realizó en el año 2013; a nivel local, en los Estados, tendrá un impacto que permitirá generar un contrapeso al poder electoral que ostenta el grupo que gobierna. Es cierto que la reforma político electoral se volvió a quedar a […]
-
Primer año de Peña Nieto, factor legislativo
En el primer año de Enrique Peña Nieto como Presidente de México, sobresalen los logros en el poder legislativo, no las políticas que el poder ejecutivo se ha propuesto para este sexenio.
-
CNTE, estilo PRI
La herencia del autoritarismo del siglo XX, diseñado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no solo se refleja en la manera en que gobiernan los actuales políticos -sean de cualquier partido- sino también en la forma en que operan los viejos opositores -gremios y corporativismo social- en sus demandas, insistiendo en que nada ha cambiado. […]
-
Pacto por México, el costo para la democracia
El Pacto por México, acuerdo de cooperación política entre las tres fuerzas partidistas con posibilidades reales de acceder al poder político del país, tiene costos reales para la cultura política democrática del futuro. *** El encanto que ha provocado el Pacto por México en los grupos de interés de México, medios de comunicación internacionales y […]
-
Solalinde y los Derechos Humanos
También puedes leer: Solalinde y el silencio. #DiarioDeCampaña Día 47 Alejandro Solalinde, sacerdote católico, que lucha por los derechos de los migrantes ha ganado el Premio Nacional de los Derechos Humanos que otorga el gobierno de México. Durante su vida ha luchado por terminar con las prácticas autoritarias del partido que gobierna el país. Sorprendente que […]
-
Características generales del Gabinete de Enrique Peña Nieto
Después de 12 años como oposición a la Presidencia de México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresa al poder ejecutivo con una generación de políticos formada durante los últimos tres sexenios del siglo XX. A pesar de la homogeneidad en su forma de gobernar, la cual se caracteriza por el autoritarismo y verticalidad con centros […]
-
Transparencia y outsourcing en la Reforma Laboral de México
***** Nota: El siguiente texto se escribió antes de la discusión y aprobación de la Reforma Laboral en el Senado de México. Los argumentos y el análisis se basan en el Decreto de Reforma aprobado por la Cámara de Diputados a finales de septiembre 2012. ***** Sindicatos y empresarios se han convertido en extremos que […]
-
Moreira y Lazcano, narcocumbia por Coahuila
[youtube=http://youtu.be/c889ck7pqmI] La muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, termina con la historia del asesinato de Eduardo Moreira, hijo del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. Como en la mayoría de las historia de ficción creadas en el México del narcotráfico y la guerra que comenzara a inicios del sexenio de Felipe Calderón, el asesinato […]
-
Cuatro cosas que ha dejado el regreso del PRI en México
Las elecciones para Presidente de México 2012 son un quiebre en la transición política y avance de la democracia en México. Por más que se intente justificar o matizar el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no se puede soslayar que las fuerzas democráticas, fueran de derecha o izquierda, solo lograron mantener el poder ejecutivo […]
-
El PRI y su victoria como algo cultural
Una parte de la población mexicana busca explicaciones que permitan entender por qué el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresó a la Presidencia de México -apenas- 12 años después de su partida a inicios del 2000. El PRI gobernó por más de 70 años a los mexicanos y desde distintas ópticas, se piensa que co-gobernó en […]