Categoría: Los del blog

  • 100 días de protestas en Venezuela. Enseñanzas

    Las protestas, la represión, la falta de diálogo, entendimiento y la consolidación de un discurso que ve como enemigos a los opositores políticos, sean o no partidos, en Venezuela demuestra que la democracia se debilita cuando la ciudadanía permite que el gobierno intervenga en los espacios autónomos de la sociedad civil.

  • Alex Grijemo y la información del silencio

    Un libro fundamental para entender cómo los que entregan información pueden mentir contando los hechos verdaderos que les convienen

  • Primer año de Peña Nieto, factor legislativo

    En el primer año de Enrique Peña Nieto como Presidente de México, sobresalen los logros en el poder legislativo, no las políticas que el poder ejecutivo se ha propuesto para este sexenio.

  • Oaxaca 2013, la constante del conflicto magisterial y las elecciones

    El 2013 en Oaxaca y sus eventos importantes, que han trastocado o vuelto a incidir en la vida cotidiana de sus habitantes, se resumen -otra vez- en el conflicto magisterial y las costumbres electorales de la clase política oaxaqueña.  Los dos eventos del 2013 que han impactado en Oaxaca muestran la constante de una cultura […]

  • CNTE, estilo PRI

    La herencia del autoritarismo del siglo XX, diseñado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no solo se refleja en la manera en que gobiernan los actuales políticos -sean de cualquier partido- sino también en la forma en que operan los viejos opositores -gremios y corporativismo social- en sus demandas, insistiendo en que nada ha cambiado. […]

  • Oaxaca, sociedad pasiva

    La sociedad oaxaqueña, hasta este momento, no se ha manifestado para que su voz se escuche en el conflicto de la Sección XXII del SNTE y la Reforma Educativa. Su pasividad solo abona a que el conflicto se mantenga entre una lucha de dos, gobierno – gremio, y como tema vetado para los afectados. Dejando […]

  • El pensamiento científico como parte de nuestra cultura

    Los seres humanos deberían dar una oportunidad al pensamiento científico en su vida cotidiana y no solo verlo como una asignatura que deben cumplir en su vida educativa, sea corta o larga. Con base en nuestras creencias pensamos la vida, ellas son resultado del medio social en que nos desarrollamos la mayoría del tiempo. Nuestras […]

  • El “doble rasero” del Imparcial de Oaxaca en su sección de policiaca ante el periodista asesinado

    El periódico Imparcial de Oaxaca aplica un doble rasero en su sección de policiaca cuando se trata de publicar imágenes, al periodista asesinado la foto del recuerdo del “chico en vida”, al resto, las imágenes con el rojo de la sangre, sus cuerpos mutilados o sus rostros sin vida. El 17 de julio, el periodista […]

  • Oaxaca y los partidos “bonsái” en las #Elecciones2013

    Hugo Jarquín, Melitón Lavariega y Eduardo Aragón Mijangos, representan a los partidos pequeños para la elección a presidente municipal de Oaxaca. ¿Influirán en los resultados electorales? ¿Cambian tendencias? La labor de los partidos «bonsái» en cada proceso electoral es mantener el registro. Si logran este objetivo, buscarán crecer su porcentaje de votación para comenzar a […]

  • Villacaña, el candidato gris del PRI para Oaxaca. #Elecciones2013

    Javier Villacaña, candidato a la Presidencia Municipal de Oaxaca por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), representa la lógica del voto duro que debe garantizar el político ante su falta de carisma y habilidad política. La elección interna del PRI, fue la más publicitada y rodeada de escándalo en Oaxaca. También, mantuvo la estrategia de […]