Categoría: ADNsureste

  • Diez años después, mi 11-S

    OAXACA, México.- Tenía 18 años y comenzaba a estudiar la Universidad. Cursaba el primer semestre de Ciencias Políticas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. El 11 de septiembre del 2001 salía de clases y en los pasillos de la Universidad los televisores comenzaban a sintonizar las imágenes de horror que provenían de […]

  • Fustel y la ciudad antigua

    OAXACA, México.- Nunca he leído un libro de los llamados “clásicos” que sea aburrido, son más bien libros lentos, sea por la forma en la que están escritos, porque nuestro español ha avanzado tanto desde sus primeras traducciones o porque las traducciones no eran buenas. También, es muy probable -al menos es mi caso-, que […]

  • ¿Qué podemos hacer para mejorar la ciudad de Oaxaca sin necesitar al gobierno?

    OAXACA, México.- Yo ya estoy hasta la madre de leer a periodistas, “columnistas”, oportunistas de la pluma, que ahora escriben porque ya no viven del gobierno, y todólogos, que, como si fuera una plantilla que viniera en su procesador de textos (word) repiten todos los días lo mal que está Oaxaca y critican todo sin […]

  • La reforma política de Oaxaca y la (primera) crítica

    OAXACA, México.- La Legislatura LXI de Oaxaca ha pasado a la historia política del país, no sólo de nuestros Estado, pues se atrevió a realizar aquello que desde más de 11 años estamos esperando a nivel nacional: una reforma política que contribuya a poner en clave democrática al Estado Mexicano. Como toda reforma esta es […]

  • ¿Contribuye la división del PRI a la democracia en Oaxaca?

    OAXACA, México.- La oposición en México, después de la alternancia en el poder federal, ha tenido como característica el no ser colaborativa con la transformación del régimen autoritario en democrático.   En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde que es oposición ha vivido varios procesos para mantenerse unido y seguir siendo una fuerza […]

  • Lo coyuntural de los 100 días de gobierno de la alternancia en #Oaxaca

    OAXACA, México.- Lo coyuntural es aquello que está opuesto a lo estructural y a la estructura. En política, y muy comúnmente en el análisis del “momento” que se hace en los medios de comunicación por parte de especialistas, se refiere aquello contingente, cambiantes y momentáneo que sacude al sistema político y los grupos y personajes […]

  • ¿Ganan todos, pierde Oaxaca?

    ¿Quién gana con los enfrentamientos S-22 vs Gobierno de Oaxaca y Federal?   OAXACA, México.- Ha sido un día aciago en la ciudad de Oaxaca y lo que parecía ser un día de fiesta para las unidades centrales del sistema político oaxaqueño ante la visita de Felipe Calderón Hinojosa (FCH) ha sido su primer gran […]

  • Transparentar al legislativo, el trabajo de los diputados integrantes de la Legislatura LX del Congreso de Oaxaca (Parte 3 y última)

    (parte 3 y última) OAXACA, México.- En las últimas dos entregas he estado haciendo referencia a la información que entregó el H. Congreso de Oaxaca sobre una solicitud de información que versa sobre el trabajo de los diputados integrantes de la Legislatura LX totalmente numérica. Dicha solicitud incluía saber cuántas iniciativas hizo cada diputado, asistencias, […]

  • Crítica a la tele-visión

    OAXACA, México.- Se anuncia como un “ensayo antiestelar” el round 3 de la “colección versus”: Heriberto Yépez contra la Tele-Visión. En la cual el autor presenta dos breves problemáticas que considera se están viviendo en la actualidad. No hay nada despreciable en este ensayo, invita a la reflexión con un humor que provoca risas irónicas […]

  • César Cansino y ‘La muerte de la Ciencia Política’

    Oaxaca de Juárez, 13 de enero.- César Cansino ha vuelto a despertar polémica con el libro que le permitió ganar el “Premio Ensayo La nación – Sudamericana” 2008, titulado “La muerte de la Ciencia Política”. La crítica ha sido dura, como los aplausos a veces demasiado complacientes con el autor, más que con el libro. […]