Etiqueta: Reseñas
-
Alex Grijemo y la información del silencio
Un libro fundamental para entender cómo los que entregan información pueden mentir contando los hechos verdaderos que les convienen
-
El Aleph de Borges
El respeto que se puede tener hacia un autor puede devenir en miedo. Escribir sobre la obra de un consagrado o clásico, siempre es un reto, que muchas veces, termina en miedosa redención de tributo y exageración de su “magistral” escritura por miedo a ser criticado. Sería más sencillo, solo agarrar el libro, leerlo, dialogar […]
-
El miedo en La República de Platón
Comúnmente se discute si el libro de “La República” de Platón es un proyecto educativo o político del régimen de gobierno “ideal”. No se discute que el texto sea un diseño normativo del filósofo griego, simplemente lo es. Es un libro educativo, pero también un texto político. No hay un proyecto político que no tenga […]
-
En contra de los aviones de Juan Murillo
Acercarse a un país, es acercarse a las comprensiones que se tienen de la realidad, como a la creatividad para inventar y las particularidades que la conforman y la definen. El libro de cuentos “En contra de los aviones” de Juan Murillo es eso: acercarse a la literatura de Costa Rica para luego acercarse al […]
-
Qué es la política para Arendt
Hannah Arendt (1906 – 1975) jamás escribió un libro sobre ¿Qué es la política? Faltó tiempo y vida para que lo hiciera. Tiempo porque siempre tuvo trabajos que no le permitieron abordar la política como tema central. La vida de ella se apagó cuando sólo tenía borradores de algunos capítulos del libro sobre la política, […]
-
Arendt y la revolución
Es mi autora favorita en teoría política, para quitarnos las ataduras del formalismo. Sus textos enriquecen el pensamiento político, pero sobre todo la posibilidad de repensar la política y la ciencia política desde la mitad del siglo XX. Su vida, reseñada de manera breve en un texto de Celso Lafer localizado en su libro “Ensayos […]
-
Lopate contra la alegría de vivir
No a todos gustan los rituales sociales, eso que nos hace encajar en grupos y tener amistades que comparten posiciones ante el momento y lo público. Todos los grupos tenemos rituales sociales, pero algunos son más aceptados por la mayoría y aquellos que no los practican, las minorías, siempre son unos raros. En el round […]
-
Víctimas en la memoria colombiana
Las hojas blancas en las que siempre se escribe tienden a cambiar de color por todas las ideas que se materializan a la hora de redactar. Nada puede mantenerse en blanco en el procesador de textos del ordenador o la hoja de papel, siempre se van a teñir. Así como el procesador de texto ha […]
-
La revuelta silenciosa de César Cansino
OAXACA, México.- El libro “La Revuelta Silenciosa. Democracia, espacio público y ciudadanía en América Latina” de César Cansino es una invitación clara, concisa y profunda para repensar América Latina, nuestra región, en clave democrática, entendiendo que el punto de partida ya no es la idea de Estado, sino de ciudadanía. No es un libro bañado […]
-
Fustel y la ciudad antigua
OAXACA, México.- Nunca he leído un libro de los llamados “clásicos” que sea aburrido, son más bien libros lentos, sea por la forma en la que están escritos, porque nuestro español ha avanzado tanto desde sus primeras traducciones o porque las traducciones no eran buenas. También, es muy probable -al menos es mi caso-, que […]