Etiqueta: 2012

  • 2012 la falta de sobresaltos y ruptura

    El 2012 puede ser entendido bajo los términos de continuidad y consolidación. El año no se caracterizó por rupturas o exabruptos no previstos, sí por la continuidad de eventos que se habían desatado años anteriores y por la consolidación de eventos que iniciaron a finales de la primera década del siglo XX. Enseguida presento una […]

  • Características generales del Gabinete de Enrique Peña Nieto

    Después de 12 años como oposición a la Presidencia de México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresa al poder ejecutivo con una generación de políticos formada durante los últimos tres sexenios del siglo XX. A pesar de la homogeneidad en su forma de gobernar, la cual se caracteriza por el autoritarismo y verticalidad con centros […]

  • Moreira y Lazcano, narcocumbia por Coahuila

    [youtube=http://youtu.be/c889ck7pqmI] La muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, termina con la historia del asesinato de Eduardo Moreira, hijo del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. Como en la mayoría de las historia de ficción creadas en el México del narcotráfico y la guerra que comenzara a inicios del sexenio de Felipe Calderón, el asesinato […]

  • Cuatro cosas que ha dejado el regreso del PRI en México

    Las elecciones para Presidente de México 2012 son un quiebre en la transición política y avance de la democracia en México. Por más que se intente justificar o matizar el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no se puede soslayar que las fuerzas democráticas, fueran de derecha o izquierda, solo lograron mantener el poder ejecutivo […]

  • El PRI y su victoria como algo cultural

    Una parte de la población mexicana busca explicaciones que permitan entender por qué el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresó a la Presidencia de México -apenas- 12 años después de su partida a inicios del 2000. El PRI gobernó por más de 70 años a los mexicanos y desde distintas ópticas, se piensa que co-gobernó en […]

  • Entre la ley, el deseo y la corrupción en las Elecciones de México 2012. #DiarioDeCampaña D105

    ¿Cuánto ha cambiado el país desde que inicio el proceso electoral para elegir Presidente de México? Nada, todo sigue como al inicio. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se mantuvo siempre adelante; la derecha e izquierda mexicana esperaron un milagro que perdonara sus errores entre los votantes mexicanos que siempre buscan la mejor opción en favor […]

  • Empresarios y proceso electoral en México.#DiarioDeCampaña D103

    Comúnmente un empresario que domina un sector de la economía o está dentro del Top Ten de alguna rama de negocios no participa de manera constante en política, solo cuando la situación lo amerita, pues tampoco quiere verse como un apático ante la sociedad, o cuando sus intereses se ven afectados por cierto grupo en […]

  • Calderón y la compra del voto. #DiarioDeCampaña D102

    El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ha declarado después de una semana de especulaciones, rumores, análisis, evidencias y conteo de votos por parte del Instituto Federal Electoral (IFE) que la compra de sugrafios es inaceptable. La voz del presidente de extracción panista que espera claridad legal y legitima, si es que todavía se aspira […]

  • Del triunfo de Fox al de Peña Nieto ¿qué se perdió? #DiarioDeCampaña D101

    Este domingo que termina da paso a la última semana natural que tiene el proceso electoral de México para dar a conocer un ganador que haya cumplido con lo legal y legítimo de la democracia. Hace 12 años, por estas fechas, Vicente Fox Quezada y los mexicanos, fueran de izquierda o derecha, festejaban una semana […]

  • Apostar al hartazgo. #DiarioDeCampaña D100

    Después de una semana del día de votación, el tema de las elecciones en México y sus irregularidades que han hecho dudar a varios grupos de la sociedad, como activar a las bases de la izquierda partidista poco a poco comienzan a perder fuerza en los medios de comunicación, no se si sucederá lo mismo […]