Desde finales del año 2008, a petición de diversos medios de comunicación y el interés que he tenido por conocer alguna información gubernamental y pública he realizado diversas solicitudes de información al Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca y al Instituto Federal de Acceso a la Información de México.
Desde que comencé a realizar el ensayo «La falta de voluntad a la Transparencia. Peripecias de un solicitante en un régimen autoritario en transición», el cual obtuvo una mención especial en el Concurso de Ensayo Periodístico sobre Transparencia 2010, comencé a pensar que era necesario que esas solicitudes no se quedaran en el baúl de los recuerdos, ya que alguien las podía ocupar para algún trabajo periodístico, académico o leerlos por simple curiosidad. Hoy, el día en que diversos diarios de comunicación a nivel mundial han colaborado con Wikileaks para dar mayor publicidad a los diversos archivos que demuestran los excesos y la forma en que ha operado la diplomacia de Estados Unidos y sus diversas agencias de espías, he decidido comenzar a colocar la información que obtuve de mis solicitudes de información.
Las solicitudes de información estarán almacenadas en el blog en el formato electrónico en que fueron entregadas al solicitante (César Mendoza), para su mejor clasificación, se presentan en esta página ordenadas por solicitud, contando con las preguntas realizadas al sujeto obligado, fecha de entrega y después las respuestas.
Solicitudes de Información
-
Costo de la pista de hielo instalada en Oaxaca en Diciembre del 2010
Solicitud elaborada por medio del SIEAIP del IEAIP
Fecha de solicitud:17 de diciembre del 2010
Fecha de entrega:31 de enero de 2011
Información requerida:
1.- COSTO DE LA PISTA DE HIELO QUE SE INSTALÓ DEL 11 DE DICIEMBRE DEL 2010 AL 9 DE ENERO DEL 2011 EN LA CIUDAD DE OAXACA
2.- COSTO TOTAL DEL FESTIVAL NAVIDEÑO OAXACA 2010
3.- COSTO POR ATRACCIÓN Y/O EVENTO QUE SE REALIZÓ EN EL LLAMADO FESTIVAL NAVIDEÑO.
4.- COSTO DE LOS DIVERSOS ATRACTIVOS (COMO SON JUEGOS DE NIEVE, NACIMIENTO GIGANTE, PIÑATA INTERACTIVA, CONCIERTOS, MATINÉ LOS DOMINGOS, ANTOJITOS Y MUCHA DIVERSIÓN) DE LA ESFERA INTERACTIVA.
5.- SALARIOS DE LAS 75 PERSONAS QUE AXULIARON EN LA PISTA HIELO.
6.- COSTO DE LA CAPACITACIÓN A LAS 75 PERSONAS DE LA PREGUNTA 5.
7.- CONTRATO QUE CELEBRÓ EL GOBIERNO DE OAXACA CON EL PARTICULAR QUE TRAJO LA PISTA DE HIELO.
8.- GASTO EN LUZ Y SERVICIOS PÚBLICOS QUE SE REQUIRIERON
PARA EL FESTIVAL NAVIDEÑO.
9.- COPIA DE LOS DOCUMENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN LA
QUE SE BASARON PARA HACER EL FESTIVAL NAVIDEÑO, DONDE SE DEN A CONOCER LOS BENEFICIOS QUE TRAERÁ A LA POBLACIÓN OBJETIVO.
10.- TOTAL DE PERSONAS QUE TRABAJARON DURANTE TODO EL FESTIVAL ASÍ COMO SUS SALARIOS.
Respuesta:

————————————————————————————————————————————–>
-
Trabajo legislativo de los diputados locales de Oaxaca en la Legislatura LX.
Solicitud elaborada por medio del SIEAIP del IEAIP
Fecha de solicitud: 25 de agosto de 2010
Fecha de entrega: 7 de octubre de 2010 (información incompleta falta respuesta a pregunta 10)
Información requerida:
1. Número de iniciativas de ley presentadas durante toda la Legislatura LX.
2. Número de iniciativas aprobadas durante toda la Legislatura LX.
3. Número de iniciativas presentadas por cada fracción parlamentaria.
4. Número de iniciativas aprobadas por fracción parlamentaria.
5. Número de iniciativas presentadas por cada diputado integrante de la Legislatura LX.
6. Número de iniciativas a cada diputado de la Legislatura LX.
7. Faltas de asistencia por diputado en toda la Legislatura LX.
8. Diputados que no han presentando iniciativa durante la Legislatura LX.
9. Número de participaciones ante el pleno en uso de la tribuna por cada diputado integrante de la Legislatura LX.
10. Gastos de cada diputado de la Legislatura LX viajes al interior del Estado y fuera del Estado.
Respuesta: UDE-87-10 Notificacion al folio 3030
————————————————————————————————————->
-
Los viajes de Miguel Ángel Ortega Habib, Secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz (2004 – 2010), en el periodo agosto 2006 – septiembre 2010.
Solicitud elaborada por medio del SIEAIP del IEAIP.
Fecha de Solicitud de Información: 8 de octubre del 2010
Fecha de entrega de información: 27 de octubre del 2010
Información requerida:
1) Cuántos viajes al exterior de Oaxaca ha realizado el Secretario de Finanzas;
2) Del total de viajes cuántos han sido a otros estados de la república mexicana y cuántos al extranjero;
3) Fechas y la duración de los viajes;
4) Lugares en los que se ha hospedado y su costo;
5) Costo de los boletos de los viajes, especificando si es por tierra o por avión;
6) Especificar el fin que tenía cada viaje que ha realizado.
Respuesta: viajesdemaoh Información en formato PDF.
———————————————————————————————————————————->
-
-
VIH en las cárceles de Oaxaca (2004 – 2009)
Solicitud elaborada por medio del SIEAIP del IEAIP
Fecha de solicitud: 10 de mayo de 2010
-
Fecha de entrega de información: 27 de mayo de 2010
Información requerida:
- Casos de VIH detectados en las cárceles del Estado de Oaxaca desde el 2004 al 2009.
- Casos detectados del 1 de enero de 2009 al 9 de mayo del 2010.
- De los casos de VIH en cárceles oaxaqueñas cuántos son hombres y cuántas mujeres.
- De los internos infectados con VIH, cuántos han presentado o tenido otra enfermedad de transmisión sexual.
- Rangos de edad.
- Programas que se están implementando en estos centros para atender a las personas con VIH.
- Presupuesto que tiene la dependencia para los centros penitenciarios con VIH.
- ¿Existe un programa que atiende a los familiares?
- Lapso de tiempo en el que se realizan pruebas para detectar VIH en cárceles de Oaxaca.
- ¿Tienen casos de VIH en el Consejo Tutelar para Menores de la Ciudad de Oaxaca?
Respuesta: Reclusorios 2043 Gasto erogado0001
———————————————————————————————————————————–>
-
Salarios en la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca (UABJO)
Solicitud por medio del IEAP.
Fecha de Solicitud de Información: 17 de febrero del 2009
Fecha de entrega de información: 29 de junio del 2009
Información requerida:
- Salarios de los distintos empleados de tiempo completo de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca (UABJO) como son Rector, maestros de tiempo completo y administrativos. Todos los que laboran en estas áreas de la UABJO, así estén en la ciudad de Oaxaca o en el interior del estado. En los años 2004 – 2007.
- De haber existido un aumento salarial, de cuánto ha sido y de dónde ha provenido el recurso económico para pagar dicho aumento salarial.
- Cuáles son los puntos en que se basa la UABJO para distinguir los salarios en zona II y III.
- Cual fue el costo de construcción y equipamento que tuvieron los edificios para investigaciones y posgrados realizados en todo el territorio oaxaqueño del 2004 – 2008.
- Salarios mensuales, bonos -si es que existen-, aguinaldo que han recibido los últimos tres rectores de la UABJO, contando al rector Rafael Torres Valdez.
Respuesta: CONTESTACIÓN DE ALBERTO MENDOZA RAMIREZ
—————————————————————————————————————————–>
rCjDxz Good point. I hadn’t thouhgt about it quite that way. 🙂
Thanks for the information, Eric, and thkans for creating a profile!The piece you cite (and wrote??) is well written and erudite but it doesn’t address the specifics of a flu outbreak. Here are my questions to you, and I’m honestly seeking answers, not trying to be a jerk:1) When was the La Gloria boy infected? People say he was the earliest, but I haven’t seen a date. I want to know how much earlier Hernandez was infected than the 39-year-old Oaxaca woman. If they were virtually simultaneous, and the Oaxaca woman had no contact with the farm or folks from La Glora, that poses a real problem for the Smithfield Cafo theory. 2) Flu is spread through inhalation. How did the La Gloria boy inhale flu from an infected pig (let’s call the pig «patient minus one»)? Saying there were noxious fumes from the manure lagoon doesn’t cut it. If you read Ghost Map, then you know that’s mideval thinking. Hernandez needed direct contact with patient minus one to be a true «patient zero.» Otherwise there are more questions to answer. For example, I remain dubious about the «cloud of flies» vector theory that dubious that (a) flies can actually infect humans with a virus that needs to be aerosolized in some way (like a sneeze) to spread in people and (b) that ANY swine flu, specifically, can be carried in this way. Philpott’s done some great research, and it certainly seems worthy of pursuit. But I guess I remain unconvinced because there are CAFO manure lagoons all over the planet, and the flu-like symptoms described by residents near the SMithfield CAFO are the same . Why hasn’t it happened a thousand times before? Furthermore, until lab results come back confirming more H1N1 cases in La Gloria, forming a chain from the Hernandez boy to the farm, we won’t be able to separate CAFO-induced respiratory disorders from H1N1-induced respiratory disorders. Finally, my fear is that people are missing the real tragedy, here: The noxious gas-spewing «farm» posed a catastrophic public health hazard to the towns surrounding it, H1N1 outbreak or no. I hope that, if no connection is proved, investigators don’t lose sight of that.