Categoría: Revista Mujeres

  • Votar por el más chingón de Oaxaca

    En la política mexicana no importa quién haga la mejor campaña, sino quién pueda dañar más una campaña. Evitar los golpes “bajos” también es importante. Hasta el momento no hay en Oaxaca un suspirante o precandidato que base su pre-precampaña o precampaña en términos positivos: proponer y escuchar. Los políticos y empresarios que han decidido […]

  • Votar en Oaxaca, mediocres o autoritarios

    El sexenio de Gabino Cué ha desgastado lo suficiente la transición política en Oaxaca como para generar el desencanto ciudadano que pueda permitir el regreso del PRI.

  • Gabino Cué y Francisco Toledo, burlarse de la ciudadanía

    Los oaxaqueños que asistieron a emitir su opinión en la consulta ciudadana recibieron ataques del gobierno y de grupos de la sociedad civil para inhibir su voto o limitar su toma de decisiones. Al final del día, su decisión no fue respetada por el gobernador Gabino Cué. No es un fracaso que existan nuevos mecanismos […]

  • Oaxaca, decidir la ciudad que queremos

    El debate que se ha generado sobre la construcción del Centro de Convenciones Oaxaca (CCCO) es sano para la democracia, demuestra avances y pendientes en la instauración de un régimen democrático en ese Estado. Primero, las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Oaxaca, con la figura del pintor Francisco Toledo, tienen la […]

  • Gabino Cué, el primer acierto en educación

    Que el gobierno retome la rectoría de la educación es la única forma de quitar el poder a la Sección XXII de Oaxaca e intentar regresarla al Estado, o sea, a la sociedad oaxaqueña. La desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es el primer acierto, ¡el único!, que ha tomado el […]

  • Elecciones 2015 en Oaxaca. Derrotas anunciadas

    El triunfo del PRI en Oaxaca en el proceso electoral federal para elegir diputados es una muestra más del problema que tienen tanto la derecha y la izquierda partidista para convencer al votante oaxaqueño, pero también del radicalismo autoritario de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para intentar erradicar la […]

  • Elecciones 2015, mas partidos no significa opciones ciudadanas

    La aparición de nuevos partidos políticos como de las candidaturas ciudadanas no han significado la aparición de nuevas figuras que renueven la clase política mexicana. Aunque en una primera apreciación se puede asumir que entre más opciones partidistas existan más espacios para nuevas grupos políticos o liderazgos personales que provengan de la sociedad civil, la […]

  • Hechos y calumnias en la campaña electoral 2015

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, ha declarado que todo acto demostrado, un hecho comprobado, de un político puede ser utilizado por los partidos políticos para favorecer su imagen o denostarla cuando estén en campaña electoral. En otras palabras, la autorización del TEPJF permite transmitir el spot que indica que Enrique […]

  • Oaxaca y sus políticos ricos

    ¿Oaxaca ha tenido pobres políticos que se han enriquecido con el dinero que el poder les ha permitido obtener? ¿Qué define qué es un pobre político o un político pobre? En Japón cuando un funcionario público o un político es atrapado aprovechándose del poder para incluir negocios personales o hacer tráfico de influencias, se suicidan. […]

  • Candidatos ciudadanos en Oaxaca

    A pesar de las quejas de la ciudadanía, los gritos desesperados en redes sociales ante los bloqueos y otras violaciones a las libertades en Oaxaca no habrá candidatos ciudadanos que intenten ganar una diputación federal.