Etiqueta: Elecciones
-
Segunda semana de campañas D14
La semana fue del Bronco, el INE, el TRIFE y ese recuerdo que con corrupción se puede avanzar en este país y no pasa nada. La ley existe para violarla.
-
Las otras elecciones que no se ven D13
Este puede ser el proceso electoral más complejo que haya vivido un instituto electoral en México por la cantidad de cargos a elegir. No solo se eligen cargos federales sino cientos de procesos a nivel estatal y local.
-
El Bronco, el contrincante de AMLO D11
Al Bronco le gustan las campañas agresivas y divertir al votante con sus frases. Al igual que Fox y AMLO es un antidiplomático que no tendrá un análisis profundo de la realidad política, pero sí el discurso populista de propuestas para resolver coyunturas que el votante quiere escuchar.
-
AMLO, el salario mínimo y el NAFTA D10
Hace 20 años ningún líder de izquierda en México se hubiera atrevido a pedir que el TLCAN o NAFTA se mantuviera. Sí hubiera pedido el aumento salarial, pero no lo hubiera equiparado con Estados Unidos y Canadá.
-
Los promedios de encuestas (Poll of Polls). D8
Sí se desconfía en las encuestas, un ejercicio desde las matemáticas como el promedio de encuestas es la oportunidad de volver a la certeza.
-
Primera semana de campañas. D7
AMLO mantiene la ventaja con la que comenzó. Ninguno de los candidatos ha logrado cambiar la agenda.
-
Trump irrumpe en la elección. D4
La militarización de la frontera norte por parte de la administración de Donald Trump ha mostrado la fragilidad de ideas de quienes buscan la presidencia de Mexico.
-
AMLO, los 18 puntos de ventaja. D3
El candidato de Morena no ha dejado de crecer en la Serie Nacional de encuestas en vivienda que la encuestadora Parametría ha preparado para este proceso electoral.
-
La corrupción. El primer tema de las campañas. D2
Ninguno de los candidatos a la presidencia de México está libre de escándalos de “malos manejos”, “enriquecimiento” o haber puesto “candados” a datos de obras públicas cuando fueron gobernantes.