Categoría: Despertar
-
El gobierno maternalista
A propósito de Bartra y la jaula de la melancolía Una mujer sumisa, una mujer lujuriosa, una mujer obediente, una mujer cabrona, una mujer caliente, una mujer comprensiva, una mujer con iniciativa, una mujer golpeada, una mujer amada, una mujer pariendo, una mujer con los senos firmes, una mujer cocinera, una mujer 90-60-90, una mujer […]
-
México y sus símbolos patrios
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=RUJ-Sd-fb7Q?rel=0&w=420&h=315] Julio Preciado cantando el «Himno Nacional Mexicano» Diálogo imaginario para una introducción necesaria Y entonces, Julio Preciado, se paró a unos cinco metros atrás del home. En el diamante, los dos equipos de béisbol esperaban en silencio el fin del Himno Nacional, pues después comenzaría la batalla por ‘la serie del Caribe’. Pasaban […]
-
Cogerse a la libertad. La sexualidad, lo más privado de lo público
¿Y si no me caso soy políticamente incorrecto? La revolución sexual sigue como la mata, dando y dando. Si hace 50 años, todavía era “pecado divino” ser homosexual, hoy pueden andar por la calle con mayor libertad y han mandado al “pecado divino” a su lugar de origen, la iglesia. Es más, la sexualidad como […]
-
El fracaso de la mercadotecnia política mexicana
La mercadotecnia política se ha convertido en la naques de la Ciencia Política. Quienes la practican buscan formas que permitan construir candidatos que triunfen en las elecciones y así, como un efecto colateral positivo, comiencen a ascender en la escala de poder y económica. Las elecciones federales intermedias 2009 y el constante aumento del abstencionismo […]
-
Datos sobre… los sindicatos en México
Según una encuesta de Consulta Mitofsky, el 12% de los mexicanos han pertenecido alguna vez a un sindicato. Ante la pregunta “¿tiene usted algún familiar que sea miembro de algún sindicato?” sólo el 13.5% de los encuestados contestó de manera afirmativa. Ante la pregunta “¿usted considera que es bueno o es malo para un sindicato […]
-
¡Reforma política ya!
OAXACA, México.- Hemos asistido a la crisis de nuestra democracia en la primera década del Siglo XXI, la cual, posiblemente, haya nacido en crisis. Los mexicanos nos hemos acostumbrado tanto a la palabra crisis que ya deberíamos de hablar de que vivimos en crisis, pero que ahora estamos en la crisis de tal o cual […]
-
Gadafi y ETA, perder ante la democracia
Gadafi y su madriguera OAXACA, México.- Gadafi ha muerto como los dictadores: cínicamente mostrando su debilidad, implorando ante los que hubiera asesinado a mansalva que no lo maten. Se ha escondido como aquel que sabe que sus errores, a propósito o no, tienen que ser pagados ante los vivos que no ha podido asesinar y […]
-
Aborto en México, cuando la opinión pública no cuenta
OAXACA, México.- En medio de la discusión sobre el tema del aborto en México, de manera específica la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que avaló las llamadas “leyes antiaborto” que se han promulgado en la mayoría de los estados que integran la República Mexicana, muchos argumentos se han vertido […]
-
La revuelta silenciosa de César Cansino
OAXACA, México.- El libro “La Revuelta Silenciosa. Democracia, espacio público y ciudadanía en América Latina” de César Cansino es una invitación clara, concisa y profunda para repensar América Latina, nuestra región, en clave democrática, entendiendo que el punto de partida ya no es la idea de Estado, sino de ciudadanía. No es un libro bañado […]
-
Encuestas electorales rumbo al 2012. Agosto 2011
OAXACA, México.- A finales del mes de junio publiqué en estas mismas páginas un análisis sobre las encuestas nacionales que se levantaron en el mes de mayo para medir el interés sobre el proceso electoral del 2012. Del levantamiento de estas encuestas han pasado tres meses y hay cambios evidentes en las preferencias electorales, pero […]