Etiqueta: Redes sociales
-
Verificado.mx contra las fake news. D6
Gusta el morbo, el respaldo a lo que pensamos, el odio al otro, no es un adversario político, es un enemigo. Las fake news, las noticias falsas desequilibran la opinión pública no solo porque la tecnología les ha dado un megáfono, sino porque responden a las creencias que buscamos sean verdad absoluta.
-
Sobre el @ectivismo y la opinión pública. #DiarioDeCampaña D41
Las redes sociales se han convertido en un fenómeno electoral en la elección a la Presidencia de México. Se puede señalar que la cercanía con Estados Unidos y la tradición de nuestros mercadólogos a copiar al vecino del norte han hecho que sean fundamentales en este proceso, el referente inmediato que se tiene de una […]
-
#EPNOaxacaNoTeQuiere. #DiarioDeCampaña D14
En política no hay algo que sea para siempre, el hombre, ciudadano en democracia, decide los cambios e impide lo estático, todo es dinámico y cambiante, inacabado. Enrique Peña Nieto se ha convertido en el primer candidato a la Presidencia de México que no vive un día de plácemes en la ciudad de Oaxaca, antiguo […]
-
#NiñosIncómodos y memes. #DiarioDeCampaña D13
[youtube=http://youtu.be/rcIDQNRBqaI] Hace aproximadamente un mes #Kony2012 sacudió las redes sociales a nivel mundial. En México no hubo mucho eco del video producido por la organización internacional InvisibleChildren que lleva años trabajando para evitar que los menores de edad sean secuestrados y adoctrinados para ser soldados del ejército de Joseph Kony que dirige al famoso Lord’sResistanceArmy(LRA,EjércitodeResistenciadelSeñor) […]
-
Si votas por mi candidato te presto a mi hermana. #DiarioDeCampaña D9
El político mexicano sigue creyendo que los votantes son ignorantes o al menos que ignoran a qué se dedica un senador o diputado. Las campañas de los candidatos a estos puestos siempre terminan desnudando al político y “asesores” que lo rodean. Las campañas de los candidatos a la Presidencia de México se han profesionalizado desde […]
-
¿Quién protege a los precandidatos de los cibernautas? Internet y redes sociales sin regulación para 2012
En el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (Cofipe) la palabra Internet sólo aparece una vez: “Publicar en la página de Internet del Instituto el dictamen y, en su caso, las resoluciones emitidas por el Tribunal (número III del inciso H del árticulo 84)”. No hay más, pero para el proceso electoral del 2012 […]
-
Ruptura en la umma
OAXACA, México.- Casi a todo el mundo ha caído por sorpresa la “ola de cambio en el mundo árabe”, pues esta no enarbola el fundamentalismo islámico que los extremistas religiosos han mostrado desde el atentado terrorista del 11 de septiembre del 2001 a Estados Unidos. La libertad es la bandera de la sociedad […]
-
Lo del 2010
1.Transición en Oaxaca. Después de 10 años de la alternancia en el poder ejecutivo federal, cae electoralmente el Partido Revolucionario Institucional en este estado. 2.Bicentenario y Centenario de México. Nadie quedó conforme con los festejos, pero los nacionalismos salieron a flote, muchos todavía se siente orgullosos de la patria por sus chistes, eso de “la […]
-
Sobre el espacio y la red social virtual, como expansión
Los años han pasado y el espacio público del siglo XXI, muestra nuevos actores sociales que a finales del siglo XX eran cuestiones no imaginadas; a su vez, en esa remota época setentera, con la cual seguimos en deuda, se soñaba con nuevas formas de comunicación que permitieran una mayor organización que escapara a las redes del Estado. Desde ese momento, los actores sociales buscaban que sus redes sociales quedarán interconectadas en una gran red pero, sin la cruel desventaja de que esta interconexión les quitará autonomía de actuación, ni sirviera para desarticular sus posibles nodos.